1993 / Primer Seminario de Sexualidad y Homosexualidad USACH


Locación: Universidad de Santiago, Chile

Fecha: 28 y 29 octubre de 1993

Institución: USACH

Personas /Agrupaciones: MOVILH

Descripción:

Entre el 28 y el 29 de octubre de 1993, se realizó en la Universidad de Santiago (USACH) el Primer Seminario de Sexualidad y Homosexualidad. Por el derecho a la diferencia, organizado por el Centro de Estudios de la Sexualidad y el Movimiento de Liberación Homosexual. El seminario estuvo organizado en torno a siete paneles que trataron diferentes temas: el enfoque integral de la sexualidad desde una perspectiva histórica y antropológica, reflexiones para una cultura sexual abierta, las características psicológico-sociales de la cultura chilena que explican sus rasgos homofóbicos, discusiones sobre el papel de la difusión de los medios de comunicación en la creación de una visión de la sexualidad, la perspectiva de los movimientos homosexuales argentino y chileno sobre la construcción de un nuevo modelo de sexualidad, la discusión sobre el punto de vista religioso de la homosexualidad y la presentación de dos investigaciones, la primera sobre las campañas de VIH- Sida realizadas en el país y la segunda, un estudio jurídico sobre la aplicación de la condena de la sodomía a partir del artículo 365 del código penal. Entre los expositores participaron psicólogos, psiquiatras, teólogos, antropólogos, abogados y activistas de movimientos homosexuales y lésbicos de Argentina y Chile. El seminario constituyó una de las primeras instancias públicas de discusión sobre homosexualidad en Chile, en un contexto de expansión del VIH-sida, de censura a prácticas culturales que recurrían a problemáticas sexo-disidentes, y cuando aún estaba vigente el artículo 365. Las Yeguas del Apocalipsis participaron del seminario como público y algunas de sus intervenciones están registradas en el libro que recoge las actas del Congreso.


Categorías