1993 / Acciones de agrupaciones homosexuales y lésbicas por incendio en discotheque Divine


Locación: Valparaíso, Chile

Fecha: septiembre de 1993

Personas /Agrupaciones: MOVILH-Histórico / Ayuquelén / LEA / Liber-H de Paine / Jugon gay de Concepción / Agrupación homosexual de Calama

Hitos: septiembre 1993 Incendio Divine

Descripción:

La Discotheque Divine era una vieja casona de adobe de 1910 ubicada en la calle Chacabuco, entre Uruguay y Maitenes, perteneciente a conocidos propietarios rentistas de la región, la familia Logomarsino de Valparaíso. La discotheque había ganado popularidad por sus shows de travestis y espectáculos de revista, que eran una importante fuente de trabajo de homosexuales y travestis que actuaban en el lugar. En la madrugada del 4 de septiembre de 1993, a eso de las 3:30 am, se desató un incendio que terminó con 18 personas fallecidas. La versión oficial entregada por bomberos de Valparaíso fue que la causa del incendio fue el recalentamiento de los conductos eléctricos. Sin embargo, los testimonios de los sobrevivientes señalaban que las luces y la música estuvieron encendidas hasta el último momento, incluso cuando la gente estaba saliendo de la discotheque. Por esta razón, los movimientos homosexuales y lésbicos de distintas ciudades del país, el CEPSS de Valparaíso, el MOVILH-Histórico, Ayuquelén y Yeguas del Apocalipsis de Santiago, LEA de Concepción,  Liber-H de Paine, Jugongay de Concepción y la Agrupación homosexual de Calama, se articularon para demandar un ministro en visita que investigara el caso, ya que habían versiones que señalaban que el incendio podría haber sido producto de un ataque homofóbico intencional.

 


Categorías